Why We All Should Care Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
RAZONES POR LAS QUE NOS PREOCUPAMOS POR LA SEGURIDAD
Salud – El principal objetivo de la seguridad en el lugar de trabajo es mantener sanas a las personas que trabajan en él. Cuando incluso una sola persona no se preocupa por la seguridad, no sólo la pone en peligro, sino que también crea un riesgo de lesión para cualquier persona que trabaje a su alrededor.
CUÁL ES EL PELIGRO
Medios de vida: las lesiones, aunque sean pequeñas, pueden impedir nuestra capacidad de obtener ingresos. Todo el mundo depende del salario que gana en el trabajo para garantizar a sus familias las necesidades básicas de la vida.
Continuidad de la actividad empresarial- En las últimas décadas, muchos centros de trabajo han sentido la presión de los fabricantes internacionales y el crecimiento de Internet, que permite fabricar y enviar productos a cualquier parte del mundo. Debido a estas presiones, las empresas tienen que limitar los gastos innecesarios para seguir adelante. Las empresas que promueven lugares de trabajo seguros y tienen empleados que adoptan un trabajo seguro ayudan a limitar los costes asociados a incidentes y lesiones. Además, muchos clientes y consumidores quieren comprar productos de empresas que tienen lugares de trabajo seguros y que no lesionan a sus empleados. Cuando cada uno de los empleados se preocupa por la seguridad, ayuda a garantizar que la empresa tendrá que hacer frente a menos de estos costes innecesarios asociados a las lesiones.
COMO PROTEGERSE
CONSEJOS DE SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO PARA CADA EMPLEADO
El programa de seguridad fomenta la responsabilidad compartida de todos en el lugar de trabajo:
- CONOZCA SU ENTORNO: La mejor manera de mantenerse seguro es ser consciente de su entorno. Cuanto más familiarizado esté con sus tareas y su lugar de trabajo, más consciente será de los peligros potenciales. Conocer tu entorno y ser consciente de los peligros potenciales le ayudará a usted y a sus compañeros de trabajo a evitar situaciones innecesarias o peligrosas.
- MANTENGA UNA POSTURA CORRECTA: Si trabaja en un escritorio, debe asegurarse de tener una buena postura para evitar problemas de espalda, dolor de cuello e incluso el túnel carpiano. Por supuesto, si tienes que levantar cosas en el trabajo, asegúrate de mantener la espalda recta y levantar con las piernas. Y si alguna vez tienes que levantar algo que crees que puede ser demasiado pesado, tómate unos segundos más para buscar la ayuda mecánica que te pueda ayudar, o levanta con un compañero.
- HA GADESCANSOS CON REGULARIDAD: Cuanto más cansado esté, menos consciente será de su entorno y más riesgo tendrá de sufrir una lesión. Tómese los descansos que le den en un horario regular para mantenerte fresco, y trata de programar sus tareas más difíciles para el comienzo de su turno, cuando está más alerta.
- NUNCA TOME ATAJOS EN LOS PROCEDIMIENTOS: Es importante utilizar siempre todas las herramientas y máquinas con las que trabaja según las instrucciones. Los atajos provocan lesiones y no merecen la pena por el poco tiempo que pueden ahorrarle.
- ESTÉ AL TANTO DE LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD: Aunque su empleador es responsable de proporcionar la capacitación adecuada, y su supervisor se asegurará de que se le asigne un tiempo de capacitación, es su responsabilidad asegurarse de que entiende los nuevos procedimientos de seguridad y de que los aplica correctamente antes de utilizar cualquier máquina nueva.
- MANTENGA LIBRES LAS SALIDAS DE EMERGENCIA: Nunca coloque nada delante de una puerta de salida de emergencia, aunque sea sólo por unos minutos. Aunque esto pueda parecer una obviedad, es sorprendente la cantidad de escaleras, carros e incluso carretillas elevadoras que se colocan delante de las salidas de emergencia.
- INFORME DE LAS CONDICIONES INSEGURAS: La única manera de evitar que se produzcan condiciones inseguras es informar a los supervisores tan pronto como las notes y ayudar a ser parte de la solución. Su supervisor está legalmente obligado a proporcionar a todos los empleados un entorno de trabajo seguro, y se ocupará de cualquier condición insegura, pero tiene que ser consciente de esas condiciones para hacerlo.
- LLEVE SIEMPRE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: Asegúrese de llevar siempre el equipo de protección personal (EPP) correcto que le ha proporcionado su empleador. Ya sea algo tan pequeño como unos tapones para los oídos, o algo tan grande como un traje químico, este EPP existe por una razón.
RESPONSABILIDADES CLAVE DE CADA EMPLEADO EN MATERIA DE SEGURIDAD
La seguridad es asunto y responsabilidad de cada empleado y puede lograrse a través de la educación adecuada, la formación, el uso de equipos de protección y el cumplimiento de las reglas, reglamentos, normas y leyes de seguridad. Cada empleado es responsable de entender y practicar los procedimientos de seguridad adecuados.
- Actúe con tanta seguridad en el trabajo como lo haría en cualquier otro lugar, si no más.
- Utilice las herramientas disponibles para mantener un entorno seguro.
- Infórmese sobre los peligros, las prácticas de seguridad y las normas.
- Comunicar sobre las prácticas y condiciones inseguras.
- Identifique y reduzca su nivel de riesgo aceptable (LOAR).
- Recuerde que seguir las normas y reglamentos de seguridad no es opcional: es la ley.
CONCLUSIÓN
Todos tenemos razones personales para querer trabajar con seguridad, pero también hay que centrarse en las razones ajenas a las personales para querer trabajar con seguridad. Dependemos los unos de los otros no sólo para mantenernos sanos mientras trabajamos, sino también para ayudar a la empresa para la que trabajamos a seguir funcionando y a proporcionar los puestos de trabajo que nos permiten tener ingresos.