Wildlife Management Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. Los biólogos especializados en fauna silvestre se enfrentan a una serie de peligros relacionados con el trabajo que son exclusivos de esta profesión, la mayoría de ellos relacionados con las zonas remotas en las que se realiza el trabajo y las técnicas poco habituales que se utilizan para estudiar o gestionar la fauna silvestre.
  2. Los humanos ocupamos más espacio en la tierra para nuestras casas y ciudades. Contaminamos los hábitats. Cazamos y matamos animales ilegalmente. Introducimos especies exóticas en los hábitats.
  3. La fauna salvaje causa numerosas lesiones y muertes humanas al atacar o morder a las personas, chocar con vehículos, golpear aviones y servir como vectores o reservorios de enfermedades zoonóticas.
  4. Las lesiones resultantes de los encuentros con animales son un problema de salud pública importante, aunque poco reconocido. Se estima que cada año se producen entre 1 y 2 millones de mordeduras de animales en Estados Unidos.
  5. Las lesiones causadas por animales son responsables de decenas de miles de muertes en todo el mundo cada año/ Desafortunadamente, muchos casos están mal documentados, y muchos pacientes mueren antes de obtener atención médica.
  6. Las infecciones zoonóticas, enfermedades transmitidas entre animales vertebrados y el hombre, afectan a millones de personas cada año y son responsables de numerosas muertes.

ESTADÍSTICAS

  • Los CDC (2016) estimaron que entre 6.000 y 8.000 personas son mordidas por una serpiente venenosa cada año, y Forrester et al. (2018) encontraron que 6 víctimas de mordeduras de serpiente mueren anualmente en los Estados Unidos.
  • La Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento era una asociación de 61 centros de control de envenenamiento, que cubría a 300 millones de residentes en Estados Unidos (Langley 2008). Recibieron anualmente una media de 6.803 llamadas de víctimas de mordeduras de serpiente y 1.050 llamadas de víctimas de otros reptiles entre 2001 y 2005 (Langley 2008).
  • Alrededor de 27.000 personas buscaban anualmente atención médica por una mordedura de roedor, 750 por una mordedura de zorrillo y 500 por una mordedura de zorro (Moore et al. 1977, Conover et al. 1995). Estos ataques superaron con creces el número de ataques de grandes depredadores, pero recibieron menos atención de los medios de comunicación porque las mordeduras de pequeños mamíferos rara vez eran noticia. Entre 2008 y 2015, nadie murió en Estados Unidos por una mordedura de rata, pero hubo 3 víctimas mortales entre 2012 y 2018.
  • En toda América del Norte, hubo 159 víctimas de ataques de coyotes en 2009. Hubo 2 víctimas mortales: un niño en California y una mujer adulta en Canadá; ambos fueron ataques de depredadores (NBC News 2010)
  • Una enfermedad zoonótica es aquella que infecta tanto a los humanos como a los animales; estas enfermedades son mucho más comunes de lo que la mayoría de la gente cree (el 58% de todas las enfermedades humanas son también zoonóticas).
  • El último registro anual fue en 2018. Con base en esto los datos del CDC reportaron que 69,661 personas buscaron atención médica por una enfermedad zoonótica, y 376 personas murieron (incluyendo enfermedades confirmadas y probables.