Winter Driving Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

CONDICIONES INVERNALES 

Antes de que llegue el clima invernal, asegúrese de que su vehículo está en buenas condiciones, tenga en cuenta cómo usted y su vehículo pueden verse afectados por los elementos y esté preparado para situaciones de emergencia.

CUÁL ES EL PELIGRO

LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS CONDICIONES INVERNALES

  • Cuando un coche pierde tracción y empieza a deslizarse, suele ser mejor girar las ruedas delanteras hacia el deslizamiento. En otras palabras, si la parte trasera del coche empieza a deslizarse hacia la izquierda, gire suavemente el volante hacia la izquierda y pise suavemente los frenos para reducir la velocidad del vehículo.
  • Si conduce sobre hielo negro u otras condiciones resbaladizas, nunca dé un tirón al volante ni pise los frenos.
  • Si conduce en condiciones de baja visibilidad, como la niebla, conduzca lentamente y utilice las luces bajas. Recuerde aumentar la distancia de seguimiento y considere la posibilidad de salirse de la carretera y esperar a que mejore la visibilidad.

COMO PROTEGERSE

NORMAS DE CONDUCCIÓN EN INVIERNO

  • ¡REDUZCA LA VELOCIDAD! – Los límites de velocidad indicados son para condiciones de viaje ideales. Conducir a velocidades reducidas es la mejor medida de precaución contra cualquier desgracia al conducir por carreteras resbaladizas. El “hielo negro” es invisible.
  • Esté atento. El hielo negro hará que una carretera parezca un asfalto nuevo y brillante. El pavimento debe tener un aspecto gris, blanco en invierno.
  • Reduzca la velocidad al acercarse a cruces cubiertos de hielo o nieve.
  • Prevea un tiempo de viaje adicional o retrase el viaje si el tiempo es inclemente.
  • Alargue la distancia de seguimiento del vehículo que le precede. La distancia de frenado en una carretera helada es el doble que en una seca. Por ejemplo, de unos 45 metros (140 pies) a una velocidad de 60 km/h, a 80 metros (más de 260 pies) en una calzada helada.
  • Esté atento y reduzca la velocidad cuando vea una señal que le indique que se acerca a un puente. Es probable que los puentes de acero y hormigón estén helados aunque no haya hielo en la superficie del suelo, (porque los puentes al aire libre se enfrían más rápido que las carreteras, que suelen estar algo aisladas por el suelo sólido).
  • Manténgase a una distancia segura de las máquinas quitanieves y de los camiones de sal/arena/anticongelante. No pase nunca por delante de una máquina quitanieves debido a las condiciones de blanqueamiento y a la cresta de nieve creada por la máquina.
  • Mantenga al menos medio depósito de combustible en su vehículo en todo momento.
  • Nunca caliente un vehículo en un lugar cerrado, como un garaje.

VEHÍCULOS

Prepare los vehículos para conducir en invierno

  • Batería: recargue o sustituya la batería si está débil. Haga revisar también el sistema de carga.
  • Encendido – compruebe si los cables de encendido están dañados y si hay grietas en la tapa del distribuidor.
  • Luces – compruebe que todas las luces (faros, luces laterales, luces de emergencia, luces direccionales, luces traseras, luces de freno y luces de estacionamiento) funcionan correctamente.
  • Utilice cuatro neumáticos de nieve que sean del mismo tipo, tamaño, índice de velocidad e índice de carga.
  • Cuando esté permitido, utilice cadenas o neumáticos con clavos en las cuatro ruedas cuando espere que haya nieve y carreteras heladas.
  • Compruebe la presión de los neumáticos y, si es necesario, restablézcala a los niveles recomendados por el fabricante del vehículo. La presión disminuye aproximadamente 1 psi por cada 5°C (9°F) de descenso de la temperatura.
  • Compruebe el desgaste de los neumáticos. Los neumáticos tienen indicadores de desgaste de la banda de rodadura o barras que están dentro de las ranuras de los neumáticos. Cuando la banda de rodadura esté cerca (dentro de 1,5 mm) o al mismo nivel que el indicador de desgaste, sustituya el neumático porque ya no proporciona una tracción eficaz.
  • Compruebe el equilibrio de los neumáticos y corríjalo si es necesario.
  • Compruebe la alineación de las ruedas y corríjala si es necesario.
  • Compruebe que el sistema de escape no tenga fugas. 
  • Compruebe que el radiador y las mangueras no tengan fugas.
  • Asegúrese de que su vehículo tiene siempre una cantidad suficiente de anticongelante para el tiempo más frío.
  • Compruebe los desempañadores (delanteros y traseros) para asegurarse de que funcionan eficazmente.
  • Asegúrese de que los limpiaparabrisas funcionan eficazmente. Sustitúyalos si están viejos o desgastados.
  • Llene el depósito de combustible antes de salir de viaje. No deje que el nivel de combustible baje demasiado: el tiempo de conducción hasta la siguiente gasolinera puede ser mucho más largo de lo que esperaba.

EL KIT DE CONDUCCIÓN INVERNAL 

  • Cadenas de neumáticos bien puestas.
  • Bolsa de arena o sal.
  • Cuerda de remolque.
  • Alfombras de tracción.
  • Pala para la nieve.
  • Cepillo para la nieve.
  • Rascador de hielo.
  • Cables de refuerzo.
  • Dispositivos de advertencia como bengalas o luces de emergencia.
  • Descongelador de conductos de combustible.
  • Líquido limpiaparabrisas adicional para temperaturas bajo cero.
  • Rollo de toallas de papel.
  • Linterna
  • Manta
  • Ropa de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Barras de snacks u otros alimentos “de emergencia” y agua.
  • Cerillas y velas de emergencia.
  • Mapas de carreteras.

CONCLUSIÓN

Aunque los empresarios no pueden controlar las condiciones de la carretera, pueden promover un comportamiento de conducción seguro asegurándose de que los trabajadores: reconocen los peligros de la conducción en condiciones meteorológicas invernales, por ejemplo, la conducción en carreteras cubiertas de nieve/hielo; reciben la capacitación adecuada para conducir en condiciones meteorológicas invernales; y tienen la licencia (según corresponda) para los vehículos que conducen.