Work Area Best Practices Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Tanto si se trabaja en una obra como en una oficina de gran altura, es obligatorio que los empresarios proporcionen un espacio seguro para trabajar.
La administración y los empleados deben tener unos conocimientos básicos sobre cómo detectar las prácticas laborales inseguras existentes en su lugar de trabajo y cómo hacerles frente.
Pero no todo el mundo está capacitado para ello. Sin embargo, eso no significa que todos los demás miembros de la empresa estén exentos de la responsabilidad de mantener un lugar de trabajo sano y seguro.
MEJORES PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO
Los requisitos de seguridad en el lugar de trabajo exigen un entorno laboral seguro para los empleados. Un trabajador lesionado es un empleado improductivo, que le cuesta a su empresa los servicios de un valioso empleado, además de aumentar los costes de su seguro.
RESPONSABILIDAD PARA TODOS
Puede contar con un programa de seguridad, pero de nada le sirve a usted o a sus empleados si no se responsabiliza a la gente. Su equipo debe estar en la misma página cuando se trata de la seguridad en el lugar de trabajo y si lo están, su negocio se beneficiará.
CUÁL ES EL PELIGRO
IDENTIFICAR LOS RIESGOS DEL LUGAR DE TRABAJO
Es importante responsabilizar a las personas, conocer la ley y tener en cuenta las necesidades de su seguro. Pero, para hacer frente a los peligros que se presentan, es necesario elaborar un plan de seguridad completo. Ese plan debe incluir métodos para identificar y manejar los peligros, la colocación de señales de advertencia, la eliminación de fluidos o materiales tóxicos período.
PELIGROS CREADOS POR LAS ÁREAS DE TRABAJO CAÓTICAS
Incidentes de atropello: Las áreas de trabajo que no tienen caminos designados para que el personal camine o las áreas bloqueadas para tareas específicas de trabajo, como la molienda, crean riesgos de atropello que pueden ser particularmente peligrosos. Los escombros que vuelan, el levantamiento de cargas y los objetos en movimiento pueden crear riesgos de atropello para cualquier persona que se encuentre en la zona.
Resbalones, tropiezos y caídas: Los objetos en el suelo debidos a una mala organización o limpieza crean riesgos de tropiezo para cualquier persona que pase por esa zona. Las superficies resbaladizas debido a la humedad u otros líquidos como el aceite pueden provocar un resbalón o una caída. Las superficies irregulares, los escalones o los desniveles inesperados son también un peligro de tropiezo habitual en las zonas de trabajo mal diseñadas.
Atrapados en o entre incidentes: Las áreas de trabajo que sitúan a las personas cerca de piezas o equipos en movimiento son también una gran preocupación. Los equipos en movimiento, como las cintas o los ventiladores, pueden agarrar la ropa o el pelo de una persona y arrastrarla hacia las piezas en movimiento.
COMO PROTEGERSE
MEJORES PRÁCTICAS PARA LA CONFIGURACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
Delimite las vías de acceso a las zonas de trabajo reales. Considere cuándo se necesitan barreras físicas, como una valla o un muro, para proteger a las personas de un proceso de trabajo peligroso. Considere la posibilidad de codificar por colores las áreas de trabajo o la instalación en su conjunto.
Organice todas las herramientas, equipos, materiales, etc. en una zona. Todo debe tener su propio lugar que no suponga un peligro para nadie en esa zona. La limpieza es una de las prácticas de trabajo seguras más básicas que existen.
Proteja siempre las piezas y los equipos en movimiento, incluso cuando no se encuentren en el recorrido inmediato previsto. Si las personas pueden entrar en una zona y las piezas móviles no están bloqueadas físicamente, existe la posibilidad de que se produzca una lesión por alcance o entre ellas.
Mantenga las superficies de paso y de trabajo limpias y seguras. Marque cualquier cambio de elevación con pintura fluorescente brillante. Repare cualquier agujero o grieta importante para evitar el peligro de tropiezo. Procure mantener siempre los suelos limpios y secos. Considere la posibilidad de aplicar algún tipo de arenilla o material que mejore la tracción en las zonas donde pueda haber humedad.
CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD LABORAL PARA LOS TRABAJADORES
Si quiere reducir las lesiones en el lugar de trabajo, considere la posibilidad de convertir la seguridad laboral en una parte importante de la cultura de su empresa. Puede empezar por conocer las causas fundamentales de las lesiones más graves en el lugar de trabajo y examinar periódicamente el lugar de trabajo para detectar posibles riesgos de seguridad en los equipos y el diseño del trabajo.
- Capacitar bien a los empleados: Una capacitación exhaustiva es imprescindible para prevenir las lesiones en el lugar de trabajo.
- Recompensar a los empleados por su comportamiento seguro: Las recompensas son una forma sencilla de fomentar la seguridad en el lugar de trabajo. Dar pequeñas recompensas a los empleados que siguen las políticas de seguridad los mantiene comprometidos, lo que puede suponer una gran diferencia a la hora de reducir las lesiones en el lugar de trabajo.
- Asociarse con los médicos especialistas en medicina del trabajo: Los médicos de medicina del trabajo pueden aportar una valiosa información sobre las lesiones en el lugar de trabajo y su prevención. Los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales también pueden mejorar la ergonomía del lugar de trabajo y desarrollar evaluaciones del rendimiento humano para ayudarle a seleccionar candidatos para puestos físicamente exigentes y ayudar en el proceso de reincorporación al trabajo.
- Utilice etiquetas y señales: Estas herramientas son buenos recordatorios y advertencias incluso para el trabajador más experimentado.
- Mantenga las cosas limpias: Asegúrate de que las cajas se apilan de forma segura y que los derrames se limpian rápidamente. Realice inspecciones periódicas para comprobar que no haya peligros potenciales como cables enredados, suelos desordenados y herramientas desorganizadas.
- Asegúrese de que los empleados disponen de las herramientas adecuadas y realice inspecciones periódicas del equipo: Las herramientas y los equipos adecuados crean un mejor producto y un entorno de trabajo más seguro. También es importante que todo el equipo se limpie, se revise y se inspeccione regularmente.
- Fomente las pausas para estirarse: Tomarse incluso cinco minutos para estirar puede aliviar la tensión muscular y aflojar las articulaciones, reduciendo la posibilidad de lesiones por movimientos repetitivos.
- Aplique protocolos de seguridad desde el principio: La seguridad en el lugar de trabajo empieza desde el primer día, lo que significa contratar a personas cualificadas que presten atención a los detalles. Un lugar de trabajo seguro comienza con empleados que siguen los requisitos de seguridad y realizan su trabajo según los procedimientos establecidos.
- Mantenga un diálogo abierto: Facilite que sus empleados acudan a usted con sus preocupaciones sobre salud y seguridad.
- Realice reuniones periódicas sobre la seguridad en el lugar de trabajo: Realice reuniones periódicas para repasar las normas de seguridad y debatir sobre la prevención.
CONCLUSIÓN
Los peligros y las mejores prácticas mencionados anteriormente son sólo algunos de los muchos que están relacionados con la configuración y el mantenimiento de un área de trabajo. ¿Qué peligros no estamos abordando en nuestras áreas de trabajo? ¿Qué mejoras podemos hacer hoy y en el futuro para crear un lugar de trabajo más seguro? ¿Qué otros peligros y mejores prácticas existen?