Working In Extreme Cold Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. La nieve cae de 1 a 6 pies por segundo.
  2. La temperatura no tarda en bajar.
  3. Cada invierno se utilizan más de 22 millones de toneladas de sal en las carreteras estadounidenses.
  4. Las ciudades se ven obligadas a deshacerse de la nieve de formas creativas.
  5. Hay una diferencia entre la lluvia helada y la aguanieve.

ESTADÍSTICAS

  • La exposición al clima invernal severo y a las bajas temperaturas puede provocar lesiones graves e incluso la muerte. La ola de frío de enero de 2019, que trajo consigo temperaturas bajas que batieron récords, provocó la muerte de 22 personas. Para aquellos que trabajan al aire libre, especialmente, las condiciones climáticas del invierno pueden traer peligros severos y escalofriantes, incluyendo accidentes de resbalones y caídas, estrés por frío y lesiones relacionadas con la exposición.
  • Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), en 2017 se produjeron más de 20.000 lesiones laborales relacionadas con el hielo, la aguanieve y la nieve.
  • Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), los resbalones, tropiezos y caídas representan el 20 % de todas las lesiones en el lugar de trabajo. Además, los resbalones y las caídas representan el 15% de todas las muertes accidentales, sólo superadas por los accidentes de tráfico.
  • En todo Estados Unidos, las muertes atribuidas a la hipotermia o a la exposición prolongada al frío excesivo han aumentado constantemente en los últimos años. Según estimaciones recientes, cada año mueren más de 1.000 personas por exposición al frío en Estados Unidos.
  • La Administración Federal de Carreteras informó de que cada año mueren 1.300 personas y más de 116.800 resultan heridas a causa del pavimento nevado, con aguanieve y con hielo. Casi 900 personas mueren y 76.000 resultan heridas durante las nevadas o la aguanieve.
  • En 2014, se produjeron 42.480 lesiones y enfermedades laborales relacionadas con el hielo, la aguanieve o la nieve que requirieron al menos un día de ausencia del trabajo para recuperarse. Estas se produjeron por caídas, resbalones o tropiezos; sobreesfuerzos y reacciones corporales; incidentes de transporte; y contacto con objetos y equipos. Entre estas lesiones y enfermedades hubo 34.860, o el 82%, que se debieron a caídas en el mismo nivel (es decir, no a caídas desde alturas o a través de superficies).