
HECHOS
- Millones de trabajadores estadounidenses están expuestos al calor en sus lugares de trabajo. Aunque las enfermedades derivadas de la exposición al calor se pueden prevenir, cada año, miles de personas enferman por la exposición al calor en el trabajo, y algunos casos son mortales.
- La mayoría de las muertes en el exterior, entre el 50% y el 70%, se producen en los primeros días de trabajo en ambientes cálidos o calurosos porque el cuerpo necesita crear una tolerancia al calor de forma gradual con el tiempo. El proceso de creación de tolerancia se denomina aclimatación al calor. La falta de aclimatación representa un importante factor de riesgo de resultados mortales.
- Los factores de riesgo laborales de las enfermedades por calor incluyen la actividad física intensa, las condiciones ambientales cálidas o calurosas, la falta de aclimatación y el uso de ropa que retiene el calor corporal.
- La exposición peligrosa al calor puede producirse en el interior o en el exterior y puede ocurrir durante cualquier estación del año si las condiciones son adecuadas, no sólo durante las olas de calor.
- Trabajar en un entorno caluroso puede desencadenar dolencias como sarpullido por calor, calambres por calor, agotamiento por calor e insolación, que se consideran una emergencia médica. Los síntomas del agotamiento por calor incluyen sensación de desmayo o mareo; sudoración excesiva; piel fría, pálida y húmeda; náuseas o vómitos; pulso rápido y débil; y calambres musculares.
ESTADÍSTICAS
- Algunas aproximaciones estadísticas estiman que más de 1.300 muertes al año en Estados Unidos se deben al calor extremo.
- Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en Estados Unidos murieron 783 trabajadores y más de 69.000 sufrieron lesiones graves debido a la exposición al calor en el trabajo.
- La exposición al calor ambiental provocó 37 muertes relacionadas con el trabajo y 2.830 lesiones y enfermedades profesionales no mortales.
- Casi el 90% (33) de las muertes se produjeron entre junio y septiembre.
- Los trabajadores del sector del transporte y el movimiento de materiales estuvieron implicados en 720 de los casos de lesiones y enfermedades no mortales que implicaron días de ausencia del trabajo.
- Las enfermedades relacionadas con el calor representaron 783 muertes de trabajadores y casi 70.000 lesiones graves en Estados Unidos entre 1992 y 2016. Y solo en 2018, 3.950 trabajadores experimentaron días de ausencia en el trabajo debido a lesiones y enfermedades no mortales por exposición al calor en el trabajo.
- Según las proyecciones realizadas por la organización sin ánimo de lucro Climate Central, el número de días de calor peligrosos para 133 ciudades de Estados Unidos aumentará de 20 al año de media en 2000 a 58 en 2050. Un día de calor peligroso se define como aquel en el que el índice de calor, teniendo en cuenta el calor y la humedad, supera los 40C (104F).