Working Safely with Ornamental Trees: Protecting Yourself, Your Team, and Your Trees Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Trabajar con árboles ornamentales no solo consiste en embellecer el entorno, sino que es una tarea seria que conlleva riesgos reales. A menudo se utilizan herramientas afiladas, como sierras y podadoras, se sube a escaleras o incluso a los propios árboles, y se manipulan ramas pesadas que pueden caer inesperadamente. Un resbalón o un movimiento en falso pueden provocar cortes, contusiones o incluso caídas que den lugar a fracturas óseas. Además, dañar un árbol por una poda inadecuada o por la caída de ramas pesadas puede costar tiempo y dinero para repararlo, y dañar su reputación ante los clientes. Tomarse la seguridad en serio significa protegerse a sí mismo, a sus compañeros de trabajo y a los hermosos árboles que tiene la tarea de cuidar. Cuando todos están alertas y siguen prácticas seguras, el trabajo se realiza correctamente y todos regresan a casa sanos y salvos al final del día.
CUÁL ES EL PELIGRO
Podar, recortar o cuidar árboles ornamentales puede parecer una tarea tranquila, pero los riesgos son muy reales y, a menudo, se subestiman. Ya sea que esté subido a una escalera, utilizando herramientas eléctricas o trabajando cerca de cables eléctricos, hay muchas formas en las que usted o alguien cercano podría sufrir lesiones si no se toma en serio la seguridad.
Caídas desde Altura: la mayoría de las lesiones graves en el trabajo con árboles se producen por caídas. Ya sea que esté en una escalera, una plataforma elevadora o trepando al árbol, un resbalón o un paso en falso puede provocar fracturas, lesiones en la columna vertebral o algo peor. Y no se trata solo de caídas desde los árboles: un terreno irregular o un suelo blando pueden hacer que la escalera se desplace repentinamente.
Cortes, Laceraciones y Amputaciones: a menudo se utilizan herramientas manuales afiladas o equipos de corte potentes. Sin la capacitación adecuada, guantes protectores o conciencia, incluso un trabajo de poda rutinario puede provocar un corte grave o la pérdida de un dedo.
Caída de Ramas o Árboles: las ramas pueden caer en direcciones inesperadas cuando se cortan, especialmente si el árbol está dañado o enfermo. Trabajar sin una comunicación clara o permanecer en la zona de caída puede ser mortal. Incluso las ramas pequeñas, si caen mal, pueden causar lesiones en la cabeza o derribar a alguien de una escalera.
Lesiones y Distensiones de Espalda: el cuidado de los árboles a menudo implica levantar objetos de forma incómoda, estirarse, girar o sostener equipos por encima de la cabeza durante largos periodos de tiempo. Con el tiempo, eso puede desgastar seriamente la espalda, los hombros y los brazos, especialmente si no se utiliza una mecánica corporal adecuada.
Peligros Eléctricos Ocultos: los árboles ornamentales suelen plantarse cerca de casas o calles, donde las líneas eléctricas aéreas o subterráneas pueden suponer una amenaza real. Un corte incorrecto cerca de una línea eléctrica podría provocar una electrocución.
Plagas y Alérgenos: algunos árboles atraen a insectos que pican, como abejas o avispas. Otros pueden contener savia que causa irritación en la piel. El moho, el polen o los hongos en la corteza o el mantillo también pueden provocar alergias o problemas respiratorios.
Condiciones Meteorológicas: el trabajo con árboles no se detiene solo porque el tiempo empeore, pero debería hacerlo. La lluvia, los vientos fuertes o el hielo pueden hacer que las ramas sean impredecibles y que las condiciones para trepar sean extremadamente peligrosas.
COMO PROTEGERSE
El trabajo con árboles no solo requiere habilidad, sino también preparación, conciencia y el equipo de protección adecuado. Si está podando, recortando o quitando ramas de árboles ornamentales, la seguridad comienza incluso antes de que sus pies se separen del suelo.
Utilice Siempre el Equipo de Protección Personal Adecuado
- Utilice siempre guantes resistentes a los cortes, protección para los ojos y un casco, incluso para trabajos rápidos.
- Utilice protección auditiva cuando trabaje con herramientas ruidosas, como motosierras o trituradoras.
- Las botas resistentes y antideslizantes con soporte para los tobillos pueden ayudar a prevenir esguinces al trepar o caminar sobre terrenos irregulares.
Revise su Equipo
Revise las escaleras, cuerdas, arneses y herramientas eléctricas antes de cada uso. Nunca use herramientas desafiladas o dañadas, ya que hacen que el trabajo sea más difícil y peligroso. Asegúrese de que las escaleras sean estables y estén colocadas sobre terreno firme, no sobre suelo blando o superficies irregulares.
Planifique el Corte Antes de Hacerlo
- Observe cómo se inclina la rama; nunca dé por sentado que caerá en línea recta.
- Asegúrese de que no haya nadie en la zona de caída.
- Comuníquese claramente con su equipo; utilice señales manuales o walkie-talkies si es necesario.
Tenga Cuidado con los Cables Eléctricos
- Manténgase al menos a 3 metros de distancia de los cables aéreos, y a más distancia si utiliza una escalera metálica o una sierra de pértiga. Si el árbol está cerca de cables eléctricos, llame a la compañía eléctrica o a un arbolista certificado. Nunca dé por sentado que un cable está inactivo, ya que podría seguir estando energizado.
Proteja su Espalda y sus Hombros
Manejar ramas grandes, motosierras o herramientas todo el día desgasta los músculos. Utilice la técnica adecuada para levantar peso: doble las rodillas, mantenga la espalda recta y evite girar el tronco. No intente cargar demasiado peso de una sola vez. Reparta la carga o utilice equipos para levantar y transportar los residuos pesados. Deje que su cuerpo descanse entre tarea y tarea.
Esté Atento a los Peligros Ocultos
- Inspeccione el árbol en busca de nidos de insectos, ramas débiles o espinas.
- Examine la zona en busca de peligros que puedan provocar tropiezos, como raíces, rocas o terreno irregular.
- Esté atento a los cambios meteorológicos: la lluvia o el viento pueden hacer que el trabajo sea más peligroso.
Trabaje con un Compañero
Nunca trabaje solo en altura. Una segunda persona puede ayudar a estabilizar la escalera, pasarle las herramientas o pedir ayuda si es necesario. Manténgase siempre a la vista y al alcance de la voz de su equipo.
CONCLUSIÓN
El trabajo con árboles puede ser peligroso si no estás preparado. Utilizar el equipo adecuado, revisar el entorno y trabajar con cuidado te protege a ti, a tu equipo y a los árboles. No te apresures ni tomes atajos: mantente alerta y trabaja con inteligencia para evitar lesiones y hacer bien el trabajo.