Working with Dangerous Goods – Safe Storage Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO

Almacenar mercancías peligrosas no consiste sólo en colocar contenedores en las estanterías, sino en prevenir incendios, fugas, riesgos para la salud y daños medioambientales antes de que se produzcan. Un almacenamiento deficiente puede provocar accidentes graves que dañen a los trabajadores, destruyan propiedades y den lugar a enormes costes de limpieza o multas.

Ya sea en un almacén, un laboratorio o una obra, si los productos peligrosos no se almacenan de forma segura, todo el lugar de trabajo corre peligro. Los líquidos inflamables, los productos químicos corrosivos, las sustancias reactivas y los gases tóxicos pueden resultar mortales si se almacenan de forma incorrecta o se colocan demasiado cerca de materiales incompatibles.

La seguridad de todas las personas del edificio depende de que el etiquetado, los procedimientos de almacenamiento y las inspecciones periódicas sean correctos. Si algo sale mal, los daños pueden ser inmediatos y las consecuencias duraderas.

CUÁL ES EL PELIGRO

El almacenamiento inadecuado de mercancías peligrosas puede convertir rápidamente un día normal en una emergencia grave. Estos materiales son sensibles y pueden reaccionar violentamente si se almacenan de forma incorrecta. He aquí algunos de los peligros más comunes:

  • Incendios y Explosiones: Las sustancias inflamables almacenadas cerca de fuentes de calor, chispas o productos químicos incompatibles pueden inflamarse, provocando incendios o explosiones masivas que pueden herir o matar a trabajadores y destruir propiedades.
  • Exposición Tóxica: Las fugas de recipientes mal sellados o dañados pueden liberar vapores o gases nocivos al aire. Sin una ventilación o detección adecuadas, los trabajadores pueden inhalarlos y provocar graves problemas de salud, como intoxicaciones o daños pulmonares.
  • Daños Corrosivos: Los ácidos, las bases y otros productos químicos corrosivos pueden corroer estanterías, suelos y recipientes si no se almacenan correctamente. También pueden quemar la piel y los ojos si los trabajadores entran inesperadamente en contacto con ellos.
  • Contaminación Ambiental: Los derrames o fugas pueden filtrarse en los desagües, el suelo o los suministros de agua, perjudicando a la fauna y provocando costosas operaciones de limpieza y sanciones reglamentarias.
  • Reacciones Químicas: Almacenar juntos productos químicos incompatibles puede provocar reacciones peligrosas, como explosiones, emanaciones tóxicas o incendios descontrolados.

Ejemplo:

Un trabajador de mantenimiento coloca una botella de lejía en el mismo estante que un recipiente de amoníaco, sin darse cuenta de que son incompatibles. Los recipientes gotean ligeramente durante la noche y, por la mañana, el gas tóxico de la cloramina ha llenado el almacén. Dos trabajadores que entran sin protección respiratoria sufren irritación ocular y dificultad para respirar. Hay que evacuar la zona y descontaminarla profesionalmente.

Almacenar mercancías peligrosas de forma segura no es opcional: es una práctica de seguridad crítica que protege vidas.

COMO PROTEGERSE

Almacenar mercancías peligrosas de forma segura no consiste sólo en colocar contenedores en una estantería, sino en saber con qué se está trabajando, seguir los procedimientos adecuados y mantenerse alerta. Tomar las medidas adecuadas ayuda a prevenir incendios, exposiciones tóxicas y accidentes graves.

Sepa con qué está Tratando

El almacenamiento seguro empieza por conocer los materiales. Cada mercancía peligrosa tiene unos requisitos de almacenamiento específicos, y mezclar las sustancias equivocadas -como oxidantes e inflamables- puede provocar incendios, explosiones o reacciones tóxicas. Antes de almacenar cualquier producto químico o sustancia, lea siempre la ficha de datos de seguridad (FDS). En ella se indica cómo almacenar el producto, a qué sustancias debe mantenerse alejado y qué medidas de protección necesita. Asegúrese de que todos los trabajadores que manipulen o accedan al área de almacenamiento sepan qué se está almacenando, los riesgos potenciales y cómo responder en caso de emergencia.

Mantenga las Zonas de Almacenamiento Organizadas y Seguras

Los espacios de almacenamiento de mercancías peligrosas nunca deben parecer desordenados o improvisados. Un área de almacenamiento bien organizada evita accidentes y facilita la gestión de emergencias. Almacene siempre los materiales en zonas designadas y bien ventiladas, lejos de fuentes de ignición o productos incompatibles. Los armarios resistentes al fuego, el etiquetado adecuado y la contención secundaria (como las bandejas para derrames) ayudan a contener los peligros si se produce una fuga o un derrame. Una buena iluminación, rutas de acceso claras y una entrada restringida también son esenciales para mantener la zona segura y manejable.

Ejemplo:

Coloque los materiales incompatibles, como ácidos y bases, en estantes separados con etiquetas claras. Utilice bandejas para derrames debajo de los recipientes de líquidos y almacene los artículos más pesados en estantes más bajos para evitar vuelcos. Compruebe siempre que los recipientes estén bien cerrados e inspeccione las etiquetas antes de almacenar cualquier cosa.

Consejos Clave para Mantener la Seguridad:

  • Utiliza armarios de almacenamiento homologados para productos inflamables, corrosivos y tóxicos.
  • Separa las sustancias incompatibles según la FDS o la clase de peligro.
  • Manten los recipientes sellados y en buen estado: notifique inmediatamente cualquier embalaje dañado.
  • Asegúrate de que todos los contenedores llevan etiquetas claras y duraderas con los símbolos de peligro correctos.
  • Evitar almacenar mercancías peligrosas cerca de salidas, cuadros eléctricos o tomas de ventilación.
  • Mantenga accesibles kits de derrames, extintores y estaciones de lavado de ojos de emergencia.
  • Rota regularmente las existencias (primero en entrar, primero en salir) para evitar la acumulación de productos químicos viejos e inestables.
  • Formar a los trabajadores sobre la ubicación de losequipos de emergencia y los procedimientos de limpieza adecuados.
  • Realizar inspecciones periódicas de las zonas de almacenamiento para detectar fugas, corrosión y artículos caducados.

CONCLUSIÓN

Almacenar mercancías peligrosas de forma segura no consiste sólo en seguir las normas, sino en prevenir accidentes antes de que ocurran. Mantener los materiales etiquetados, organizados y separados reduce los riesgos y protege a todos en el lugar de trabajo. Las buenas prácticas de almacenamiento son una parte fundamental de un entorno de trabajo seguro y responsable.