Workplace Violence/Shooting Stats and Facts – Spanish

HECHOS

  1. Los tiroteos que acaban en homicidio son, con diferencia, los actos de violencia más mortíferos que pueden producirse en el lugar de trabajo.
  2. Los investigadores han llegado a la conclusión de que los problemas más comunes a los que se enfrentan los tiradores activos en sus vidas son problemas de salud mental y de estabilidad financiera.
  3. La mayoría de las agresiones se producen en empresas privadas. Los hombres tienen el doble de probabilidades de ser víctimas de delitos violentos en el trabajo en comparación con las mujeres.
  4. Cuatro de cada diez directivos de empresas no comprenden realmente la gravedad de esta situación. Muchos ni siquiera reconocen el hecho de que la violencia se produce en sus empresas por miedo a la mala reputación.
  5. Los tiradores activos tienen casi el doble de probabilidades de morir si el tiroteo se produce en una fábrica o almacén, en comparación con los entornos comerciales.
  6. Los sucesos de tiradores activos imitadores suelen ocurrir en grupos, y el riesgo de un tirador activo en el lugar de trabajo es máximo en las dos semanas siguientes a un incidente similar.
  7. El FBI informó de que el mayor número de relatos de violencia en el lugar de trabajo muestra que los grupos diversos fueron atacados principalmente durante sus descansos en el trabajo.

ESTADÍSTICAS

  • Alrededor de dos millones de trabajadores estadounidenses sufren violencia en el lugar de trabajo cada año.
  • Casi el 75% de las agresiones se producen en el sector sanitario.
  • El 44% de los maestros de escuela denuncian agresiones en el lugar de trabajo.
  • Cada año se producen 30.000 agresiones sexuales a mujeres en el lugar de trabajo.
  • Los compañeros de trabajo cometen el 21% de las agresiones que acaban en homicidio en el trabajo.
  • El 27% de los tiroteos masivos se han producido en el lugar de trabajo.
  • El 96% de los tiradores son hombres solos.
  • El 16% de todas las muertes en el lugar de trabajo se deben a la violencia laboral
  • Se calcula que el 25% de la violencia laboral no se denuncia